top of page

¡RETO DE LAS TRES COSAS BONITAS!

  • Foto del escritor: Mónica Cué
    Mónica Cué
  • 28 feb 2023
  • 3 Min. de lectura

Por Mónica Cué

Estarán de acuerdo conmigo que se vuelve pesado llevar el día conviviendo con alguien que queja de todo, que encuentra motivos para enojarse, para criticar y para hacerse de palabras, quien encuentra peros en lugar de pros y soluciones, que pasa viendo lo negativo de las cosas, de la situación, de las personas y del entorno en general. El camino se vuelve eterno cuando lo tienes enfrente ¿cierto? Ahora… imagínate que esa persona eres tú mismo, cuando tu mente y tu pensamiento lejos de impulsarte y hacerte el trayecto agradable, lo vuelve negro, lleno de quejas y buscando motivos para seguirlo haciendo, encontrando tropiezos en lugar de abrir caminos y llevar una visión agradable; en el recuento del día aparecen mayormente las frustraciones, lo que no salió, lo que no te gustó, el problema que no solucionaste en lugar apreciar lo que sí pudiste, lo vivido, lo logrado y lo que rescató una sonrisa durante el día.


Entonces, la actitud y la mentalidad con la que vayan los demás no es asunto que puedas controlar, pero sí con la que vas tú, así que, conviértete a tu mente en el mejor copiloto de tu camino, vuélvete ese copiloto que todos queremos llevar; agradable, que pone música, que busca la mejor ruta y aquel que si se pierde encuentra la salida, conviértete en tu propia guía que busca el rumbo y que no se mete con la forma de manejar de nadie, sino quien va en su propio coche cantando y a su ritmo. Hagamos el ejercicio y no le demos el poder a nuestra propia mente de arruinarnos el día, de hacer difícil la vida, de inflamarnos, de envejecernos, de enfermarnos, de amargarnos y de ser poco efectivos con nosotros mismos.


Podemos dejar de ser tan duros con la vida y con lo que nos rodea, abramos la conversación positiva con nuestra persona y seamos nuestro más grande impulso en lugar de frenarnos. Tomemos la oportunidad de ser la conciencia y los protagonistas de nuestros días. Intentemos redirigir nuestros pensamientos para alentarnos, reconocernos y darnos cuenta de que valemos, de que podemos y si se nos presentan obstáculos, podemos tomar acciones con la certeza de que aunque lo veamos de momento negro, entendamos que las cosas suceden por una razón. Hagamos caso a las señales que probablemante eso que pasa, será porque se nos van a abrir oportunidades que no estamos viendo.


Solucionemos lo que podemos solucionar, actuemos para obtener resultados desde lo que está en nuestro poder. Valoremos lo que tenemos, veamos la capacidad con que contamos, apreciemos lo que hay en nuestro entorno, agradezcamos lo que sí tenemos, busquemos algo bueno sobre de lo malo, celebremos que estamos vivos, que podemos, que tenemos lo que sea que tenemos y vayamos paso a paso aplaudiendo los pequeños logros sin sabotearnos. Y no digo estar en positivo todo el tiempo, no digo vivir en el optimismo con calzador que resulta falso y fuera de toda realidad; pero sí aprender a ver, vivir y disfrutar lo bueno sin estar tan alerta de lo que se espera y a pesar de...


Los invito a hacer juntos el reto de las tres cosas bonitas.

Este es un ejercicio con rumbo a moldear nuestra perspectiva y se trata de lo siguiente:


Cada noche pongamos una pequeña pausa y tratemos de encontrar tres cosas buenas o bonitas que se rescaten de nuestro día, cosas que simplemente disfrutamos, que hicimos bien o que agradecemos de ese día. Anotemos esas 3 cosas que nos pasaron y no se vale repetir (cada día tienen que ser tres diferentes) De esta forma, filtramos y en lugar de ir por la vida desde la mañana con la mentalidad de juicio a lo que sucede mal, a lo que debería ser, a cumplir expectativas o encontrar razones para quejarnos, vamos a ir con la idea de encontrar o crear al menos tres cosas bonitas que anotar en la reflexión al final del día ¿Lo intentamos?


Registro de Propiedad Intelectual ©Mónica Cué



コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
  • Instagram

¡Gracias por suscribirte!

@elijovivirbonito

D.R. © Mónica Cué

Queda prohibido reproducir total o parcialmente este blog por cualquier medio.

El Copyright protege al autor, estimula la creatividad, defiende la diversidad de ideas y el conocimiento, promueve la libre expresión y favorece la cultura.

bottom of page